
La artritis séptica o infecciosa es un tipo de inflamación de las articulaciones debido a la presencia de microorganismos en la misma.
Causas
Hay varias vías en las que estos microorganismos pueden llegar hasta la articulación:
- lesión traumática que ha expuesto la articulación a contaminación por microorganismos (mordeduras, accidentes,…)
- en cirugías articulares
- a través del torrente sanguíneo (la infección de otros sistemas puede ser la fuente de estos microorganismos)
¿ A quién y dónde afecta?
Generalmente hay una sóla articulación afectada pero, principalmente en el caso de que los microorganismos lleguen a través del corrente sanguíneo, más de una articulación puede estar afectada.
Estadísticamente es más común en perros machos entre las edades de cuatro a siete años y las razas predispuestas incluyen: Pastor Alemán, Doberman y Labrador Retriever.
Síntomas
Podemos encontrar síntomas generales como fiebre y falta de apetito pero sobre todo habrá síntomas locales en la articulación afectada:
- Dolor
- Inflamación articular
- Cojera
- Cálida al tacto
- Incapacidad para moverla normalmente
Diagnóstico
El diagnóstico veterinario tendrá en cuenta:
- historial detallado de la salud de su perro, incluyendo cualquier incidente de lesiones previas, peleas con animales y otras enfermedades
- examen físico detallado ayudará a su veterinario a establecer si hay una o más articulaciones afectadas. Además, permitirá realizar un diagnóstico diferencial de otras enfermedades que pueden causar cojera
- exámenes de laboratorio de rutina (hemograma completo, perfil bioquímico y urianálisis). Los resultados suelen ser normales excepto el del hemograma que revelará presencia de infección e inflamación en el torrente sanguíneo
- radiografía, principalmente en perros con infección crónica (los cambios de las estructuras articulares será aparente, incluyendo la destrucción del hueso, espacio articular irregular y formación anormal de hueso)
- análisis del fluido articular que revelará la presencia de un aumento de volumen en el espacio articular, cambios de color, presencia de un alto numero de células inflamatorias y de las bacterias causantes
- cultivo del fluido articular que confirmará el diagnostico y permitirá identificar las bacterias causantes y establecer el mejor tratamiento farmacológico
La artroscopia es una técnica poco invasiva y puede usarse tanto para realizar un mejor examen articular como para realizar el tratamiento del interior de la articulación.
Tratamiento
La administración de antibióticos, a ser posible elegidos en función del cultivo y antibiograma, será el principal tratamiento en la Artritis séptica.
Las infecciones articulares crónicas pueden requerir cirugía para remover los desechos celulares y limpiar la articulación. La colocación de un catéter durante la cirugía permitirá un drenaje contínuo durante unos días.
Es interesante realizar tratamientos coadyuvantes con regeneradores articulares y condroprotectores, de duración media-larga en los casos crónicos.